jueves, 30 de abril de 2015

Datos Generales

Biografía del autor

Mi nombre es Gabriel Martínez. Actualmente soy estudiante de duodécimo grado y tomo el curso de español nivel avanzado. El mismo lo curso en la escuela superior Asunción Rodríguez de Sala en Guayanilla. Mi correo electrónico es gabito2012@live.com. Soy natural de Michigan, Estados Unidos y siempre me he interesado por la información ofrecida en los blogs.

Justificación

Con este blog espero aprobar la clase de español avanzado. También espero demostrar todo lo aprendido durante todo el curso en la misma. No obstante, exhorto a mis compañeros estudiantes de clase a leer mi blog y que den su opinión acerca de lo que piensan de mi trabajo.

Bienvenida


Saludos a todos y a todas. Les doy las más gratificantes bienvenidas a mi blog sobre la autora Magali García Ramis. En el mismo se estarán utilizando fotografías, video de Youtube para proporcionarle a ustedes los lectores una amplia gama de información. Espero que disfruten de esta información y dejen saber sus pensamientos sobre el mismo. Muchas Gracias.

miércoles, 29 de abril de 2015

Magali García Ramis nace en Santuce, Puerto Rico en 1946.
Escritora puertorriqueña. Magali García Ramis ingresó en 1964 en la Universidad de Puerto Rico, en la que obtuvo el bachillerato en historia, y poco después empezó a publicar colaboraciones en el diario español El mundo.
En 1968 se trasladó a Nueva York para estudiar periodismo en la Universidad de Columbia. En 1971, de regreso a Puerto Rico, empezó a trabajar para El imparcial y para la revista literaria Avance y a escribir sus primeros cuentos. Tras una corta estancia en México, y de nuevo en Puerto Rico, ejerció desde 1977 la docencia en la Escuela de Comunicaciones de Puerto Rico. Es además habitual colaboradora en la prensa de su país.
Entre las obras de Magali García Ramis destacan las colecciones de cuentos La familia de todos nosotros (1976), sobre los cambios que traen las nuevas generaciones en las familias, y Las noches del Riel de oro (1995); la colección de ensayos La ciudad que me habita (1993); y la novela Felices días, tío Sergio(1987).
Ésta última, su obra más traducida y premiada, relata la historia de Lidia, una niña que se cría en una familia de la clase media puertorriqueña, la cual se mueve entre identidades contradictorias: la propia cultura puertorriqueña, la herencia europea y el modelo norteamericano. Fuertemente ligada a su tierra natal, la narrativa de Magali García Ramis discurre con fluidez sobre temas como las relaciones familiares, la identidad puertorriqueña y la condición femenina.

martes, 28 de abril de 2015

Analisis Una semana de siete dias

La explicación de que una semana posee siete días podría resultarnos redundante, pero si analizamos la realidad de la historia desde la perspectiva de quien la narra, la aclaración es importante ya que es una niña quien es la voz narradora.

Lo personal y lo histórico se unen en este relato para provocar nuestra reflexión acerca de dos aspectos: Una nueva visión de la mujer puertorriqueña y el conocimiento de los eventos que han manifestado.

Magali se ha destacado siempre por escribir cuentos ha cerca de eventos históricos o hechos reales de nuestro diario vivir. Sin duda es una de las mejores escritoras puertorriqueñas y es un orgullo para nosotros los lectores vivir en esa historia en la que ella esta presente.

Como buen estudiante y buen boricua tengo que admitir que su lectura me llama la atención ya que la dinámica expuesta es muy agradable y es muy fácil de comprender. García ha sido una mujer de grandes historias y siempre ha mostrado la pasión e interés por la literatura. Mujer que persevera hasta obtener sus metas. 



Fragmento Una Semana De Siete Dias

Ahora estoy en el balcón esperando que me venga a buscar mi mama,porque se que vendrá por mi. Todos los días pienso en ella y lo mas que recuerdo es que tenia unos ojos grandes marrones y que era una mujer que hacia llorar a los hombres. Ah, y que nunca me mentía; por eso estoy aquí, en el balcón, con mi bultito, esperándola, aunque ya haya pasado mas de una semana, lo se porque ya se medir el tiempo, y porque mis trajes blanco y azul ya no me sirven.

Discurso de García Ramis

Aquí tenemos a la famosa escritora sanjuanera en un discurso. El mismo fue presentado en el Festival de La Palabra en el año 2011.

Los cerebros que se van y los corazones que se quedan

Para su disfrute personal. Aquí una breve dramatismo de lo que es el cuento de García Ramis- Los cerebros que se van y los corazones que se quedan.

lunes, 27 de abril de 2015

Orgullo Boricua

Magali Garcia Ramis fue entrevistada y reconocida por el reportero Efren Arroyo de Wapa Tv en el Canal 4 de Puerto Rico.

Para ver mas  acerca del reportaje completo acceda al link----------------------------------------------------------------->>  http://www.wapa.tv/noticias/especiales/orgullo-boricua---magali-garcia-ramis_20110321190304.html